• Movilsalta, envio de SMS gratis por wifi u otros moviles

    From Albano De Manuel@2:341/201 to Todos on Mon Dec 3 00:08:38 2007
    ­Hola Todos!

    Ya est  disponible el servicio Movilsalta para enviar sms gratis a varios kil¢metros de distancia
    20MINUTOS.ES. 02.12.2007 - 12:35h

    * El proyecto ha sido elaborado por la empresa Tissat y la Universidad de Cartagena.
    * Para poder utilizar este servicio es necesario descargarse el programa Salta 2.0.
    * Los terminales entrar n en contacto a trav‚s de WiFi o usando otros m¢viles como puente.
    * WiFi

    Ya est  disponible el nuevo servicio de env¡o de sms gratis v¡a Wifi desarrollado por la empresa Tissat .

    Este nuevo sistema, del que ya inform¢ 20minutos el pasado mes de agosto, ya da
    la posibilidad a los usuarios de la telefon¡a m¢vil de poder comunicarse v¡a sms directamente sin ning£n coste si ambos se encuentran en un entorno WiFi (hasta unos pocos centenares de metros).

    Aunque tambi‚n existe la posibilidad de que esa conexi¢n sea indirecta, es decir, utilizando como puente a otros m¢viles, si el tel‚fono emisor y el receptor se hallan a m s distancia.

    La empresa forzar  as¡ a las operadoras de telefon¡a m¢vil a replantearse el negocio. ®Si el aire es libre...¯, afirman sus promotores.

    Una funci¢n f cil y econ¢mica

    Todos aquellos que deseen beneficiarse de esta tecnolog¡a s¢lo tendr n que descargarse la versi¢n del programa Salta 2.0 desde internet, "creando as¡ redes sociales entre consumidores para poder compartir y transmitir informaci¢n
    corporativa con rapidez y de forma gratuita" seg£n explica el consejero delegado de Tissat, Manuel Escu¡n.

    Para ello, Tissat liberar  en unos d¡as esa aplicaci¢n con el nombre comercial Movilsalta .

    Asimismo convocar  un concurso universitario para desarrollar aplicaciones del tipo de redes sociales (social networks) que hagan uso de esta tecnolog¡a.

    Varios kil¢metros de comunicaci¢n con puentes

    El Proyecto Freenet ha sido desarrollado para utilizar tanto el protocolo WiFi como el Wimax Mobile, cuyo radio de acci¢n alcanzar  varios kil¢metros cuando entre en funcionamiento, lo que contribuir  a dar un salto cualitativo fundamental a Movilsalta.

    No obstante la gran aportaci¢n del software dise¤ado por Tissat radica en c¢mo utiliza la f¢rmula para conseguir que dos m¢viles situados fuera del alcance del entorno WiFi o Wimax puedan transmitirse informaci¢n, mediante el recurso de otros m¢viles que dispongan de la tecnolog¡a Salta 2.0 para que act£en como antenas virtuales.

    Cuando un usuario A env¡e el mensaje a otro usuario B que se encuentre fuera de
    su alcance, utilizar  como plataforma el terminal de otro m¢vil C que actuar  de puente entre ambos. El reenv¡o de ese mensaje desde el aparato de C se realizar , en todo caso, salvaguardando la confidencialidad y el contenido de ese mensaje, que no podr  ser visualizado ni detectado por C, pese a que su m¢vil sea el que lo reenv¡e.

    Desde el punto de vista t‚cnico eso es posible gracias a que la comunicaci¢n se
    lleva a cabo ®a trav‚s de una red IEEE 8n2. 11 b/g configurada en modo ad-hoc¯,
    seg£n explica Tissat.

    Un proceso sin ning£n coste

    Todo el proceso es gratuito porque no hace uso de los servicios GSM/UMTS proporcionados por los operadores de telefon¡a m¢vil. La empresa valenciana se incorpora as¡ a la creaci¢n de redes espont neas WMN (Wireless Mesh Network), dirigidas a mejorar las comunicaciones locales y corporativas frente a comunicaciones inal mbricas como WiFi que presentan una clara dependencia de los operadores de comunicaciones.

    En las redes WMN cada nodo no s¢lo funciona como host, sino que tambi‚n realiza
    las funciones de almacenamiento y reenv¡o de la informaci¢n en nombre de otros nodos que no tienen visi¢n directa con sus destinos.

    ®Cualquier tipo de nodo, como por ejemplo, un PC, un port til, una PDA o un tel‚fono m¢vil equipado con una tarjeta inal mbrica, podr¡a conectarse directamente a una WMN a trav‚s de uno de sus routers¯, explica la memoria t‚cnica del Proyecto Freenet. La iniciativa liderada por Tissat descarta de momento la transmisi¢n de voz. Todo llegar .

    ---------------------------

    M s informaci¢n en http://www.movilsalta.es/

    ¨C¢mo lo veis los expertos del area? :-?

    Saludos,

    Albano de Manuel
    FidoNet 2:341/201
    telnet://pucelabbs.dyndns.org:4000

    --- FMail/Win32 1.60
    * Origin: telnet://pucelabbs.dyndns.org:4000 - FidoNet (2:341/201)
  • From Vicente Fons@2:341/201.4 to Albano De Manuel on Sun Dec 16 18:22:28 2007
    Hello Albano.

    03 Dec 07 00:08, you wrote to Todos:

    ¡Hola Todos!

    Ya está disponible el servicio Movilsalta para enviar sms gratis a
    varios kilómetros de distancia 20MINUTOS.ES. 02.12.2007 - 12:35h

    Si, ya lo había leido. Es ni mas ni menos que la implantación de la tecnología Mesh en la telefonía móvil, pero .... el servicio podrá ser gratuito aunque el programa no parece ser que vaya a serlo, asi que no se si lo comprará mucha gente (dependerá mucho del precio) y si no hay muchos usuarios, la efectividad cae en picado. Ya veremos si tiene éxito, pero me temo que no va a ser así. Aunque no hay que desesperar y no creo que deje de salir algun producto gratuito y compatible, ya que la tecnología existe para nodos y PC's: Meraki, Open-Mesh

    La empresa forzará así a las operadoras de telefonía móvil a
    replantearse el negocio. «Si el aire es libre...», afirman sus
    promotores.

    Esto no es del todo exacto, como bien saben todos los que se dedican a emitir algo, ya que el Estado cobra unos buenos precios por el uso de las frecuencias.
    Sólo hay un espectro muy limitado en donde se puede transmitir libremente, pero
    con unas potencias muy pequeñas.

    No obstante la gran aportación del software diseñado por Tissat radica
    en cómo utiliza la fórmula para conseguir que dos móviles situados
    fuera del alcance del entorno WiFi o Wimax puedan transmitirse información, mediante el recurso de otros móviles que dispongan de la tecnología Salta 2.0 para que actúen como antenas virtuales.

    Quien ha escrito esto, no tiene mucha idea de lo que hay por ahí funcionando ya.

    Cuando un usuario A envíe el mensaje a otro usuario B que se encuentre fuera de su alcance, utilizará como plataforma el terminal de otro
    móvil C que actuará de puente entre ambos. El reenvío de ese mensaje
    desde el aparato de C se realizará, en todo caso, salvaguardando la confidencialidad y el contenido de ese mensaje, que no podrá ser visualizado ni detectado por C, pese a que su móvil sea el que lo
    reenvíe.

    Bueno, eso de que no se podrá ver el contenido ..... corramos un tupido velo. X-DDDDDDD

    Desde el punto de vista técnico eso es posible gracias a que la comunicación se lleva a cabo «a través de una red IEEE 8n2. 11 b/g configurada en modo ad-hoc», según explica Tissat.

    Ohhhhhh .... ¡¡que gran novedad técnica!!. Juasssss....

    Más información en http://www.movilsalta.es/

    A esa web ya he intentado conectarme varias veces, pero nunca lo he logrado.

    Vicente

    --- linux + crashmail + golded + binkd
    * Origin: Punto 4 de Pucela BBS (2:341/201.4)