• Llamadas telefonicas desde GMail

    From Paper Boy@2:343/107.1 to All on Mon Sep 6 11:48:28 2010
    *'Llamadas telefónicas desde GMail': Google Voice llega de puntillas a España,*
    *te aclaramos de qué va*
    Posted: 26 Aug 2010 01:59 AM PDT

    Llamadas telefónicas desde GMail

    'Llamadas desde GMail' está siendo activado en algunas cuentas de GMail españolas. O lo que es lo mismo, ahora en GMail tendremos integrada una versión
    light de Google Voice, el servicio VoIP de Google, que permite realizar llamadas desde el ordenador a otros PCs, y también a teléfonos fijos y móviles a precio reducido. Vamos, igual que Skype y otras soluciones similares. Hasta el momento, Voice no estaba disponible para España, y ahora llega de tapadillo.

    Aunque esto se esté vendido como "Google Voice ya está en España", no es del todo correcto si nos ponemos quisquillosos. En un momento en el que las operadoras de telecomunicaciones se saltan a la torera la neutralidad de la red, especialmente en la internet móvil (y Google-Verizon son los primeros), llega un nuevo competidor en el negocio de la telefonía, que baja a mínimos las
    tarifas aprovechando el transporte de voz como datos.

    ¿Se pueden hacer llamadas desde el ordenador a cualquier número? ¿Llamadas nacionales e internacionales? ¿Qué coste tiene? ¿Es una versión completa de este servicio? ¿Puedo usarlo en mi móvil? ¿Qué pasa con las videoconferencias que se podían hacer por GTalk, se mantiene esta opción? Vamos a tratar de aclarar todas las dudas posibles.

    'Llamadas desde GMail' no es Google Voice completo

    Lo primero a aclarar es que la integración de Voice en GMail no es exactamente Voice, de la misma forma que la integración de GTalk en GMail no es exactamente
    GTalk. Es decir, Google Voice ofrece más posibilidades de las que ofrece Voice integrado en GMail, pero menos da una piedra y sirve como un añadido más a la ya completa colección de recursos que ofrece GMail.

    Principal diferencia: no podemos crear un número de teléfono de Voice. Es decir, no podemos recibir llamadas en un número de teléfono único que redirige a nuestro ordenador o terminal móvil, que es la principal baza con la que juega
    este servicio en Estados Unidos. Esto es muy parecido a lo que ofrece FonYou en
    España.

    Llamadas telefónicas desde GMail

    Sin embargo, es el motor de Google Voice el que gestiona el servicio. La prueba
    es que en la ventana de activación se indica que hay que aceptar los términos de servicio de Google Voice. Así que cuando Voice al completo esté disponible aquí, no tendremos que darnos de alta ni pasar nuestros contactos. Lo estaremos
    usando ya, sólo que con una interfaz diferente.

    ¿Cuánto cuesta usarlo, y por qué es gratis llamar a EEUU, pero no a España?

    Lo primero que choca en las tarifas es que 'Llamadas desde GMail' es gratuito para llamar a Estados Unidos y Canadá (al menos durante 2010), pero las llamadas a España cuestan dos centavos de dólar el minuto. ¿Las llamadas internacionales son gratuitas, y las nacionales de pago? ¿Cómo es eso?

    Pero es tan sencillo como pensar en qué consiste el servicio. Google no ha creado una versión localizada del servicio Voice, tan sólo permite a los usuarios españoles usar el Voice norteamericano. Por tanto, tenemos las mismas tarifas que ellos: las llamadas a EEUU y Canadá son locales, esté donde esté el
    usuario que llama.

    Llamadas telefónicas desde GMail

    En cualquier caso, llamadas a España por dos centavos de dólar el minuto sin coste por establecimiento es muy buen precio. Para llamadas cortas a fijos, incluso es más barato que las tarifas planas locales de las operadoras nacionales, que tienen costes de establecimiento entorno a los 12 céntimos más el IVA.

    En cuanto a llamadas a móviles, el coste es de 19 centavos de dólar el minuto, también sin coste alguno por establecimiento de llamada.

    ¿Cómo pago el coste de las llamadas?

    Es Google, así que olvidaos de la comodidad de pagar la cuenta mediante PayPal... La única opción es pagar a través de Google Checkout, directamente con la tarjeta de crédito o bien con el crédito que tengamos acumulado en dicha
    cuenta.

    ¿Puedo usarlo en mi móvil?

    Pues por ahora no. Es de esperar que cuando Voice al completo llegue a España, también estará disponible la aplicación para terminales Android... y quizás para iPhone (aunque sea por la puerta de atrás). Pero aún es muy pronto para saber cuándo pasará esto. Lo que sí creo es que 'Llamadas en GMail' es una avanzadilla para ir popularizando el servicio, a la espera de que Google encuentre una vía cómoda y económica (para ellos) de ofrecer el servicio completo a este lado del Atlántico.

    ¿Y que pasa ahora con GTalk integrado en GMail?

    Nada cambia en este sentido. Podremos seguir realizando videoconferencias a través de GTalk integrado en GMail, sólo que una vez activado Voice también tendremos la opción de llamar al usuario a su teléfono.

    Si tenéis alguna otra duda sobre este servicio, lanzadla en los comentarios y trataremos de aclararla. Las capturas las han mandado David, las compañeras de WeblogsSL Susana Font y Patch, y el editor de vacaciones Víctor Pimentel... porque en casa del herrero cuchara de palo: ninguno de los editores de Genbeta lo tenemos activado por el momento.

    Actualizado: Al parecer esta activación es a nivel mundial. Nuestros compañeros
    que ya lo tienen activados, Víctor Pimentel y Yirá Albornoz, están en Alemania y Chile, respectivamente.

    ... El crímen no paga... como la política.
    --- crashmail + golded + binkd
    * Origin: Black flag & crossed bones : Eye Of The Beholder BBS! (2:343/107.1)