La necesidad agudiza el ingenio.
From
Rafael Suarez@2:341/14 to
Todos on Tue Feb 24 12:32:58 2009
Hola Todos!
Los m s pobres en la isla de Java intentan por todos los medios no quedarse en
el arc‚n de la autopista de la informaci¢n: Tirando de ingenio, han desarrollado una antena WiFi para conectarse a Internet a partir del 'wajan', una olla tradicional indonesia similar al 'wok'. Vea c¢mo se construye.
"Es un ‚xito: son baratas, hacen accesible la informaci¢n, estimulan la comunicaci¢n y familiarizan a las comunidades rurales con los medios de difusi¢n", asegura Edwin Jurriens, profesor universitario australiano especializado en lengua y cultura indonesias.
Las 'wajanb¢licas' son unas r£sticas antenas construidas a partir de un 'wajan' atravesado por un segmento de tuber¡a de PVC con un adaptador WiFi USB embutido en su interior.
sta es la piedra angular de una nueva iniciativa comunitaria que tiene por objetivo conectar la Indonesia rural con la red de redes. Los otros dos elementos necesarios son un ordenador y la emisora de radio local.
"La se¤al de Internet es difundida por la antena de la radio local. Esto significa que la comunidad s¢lo necesita pagar una suscripci¢n a Internet, la de la emisora", agrega Edwin Jurriens.
La iniciativa vio la luz en 2007, a partir de un modelo desarrollado por el gur£ indonesio de las telecomunicaciones Onno Purbo; y est empezando a calar en las zonas rurales y empobrecidas del centro de Java, donde la conexi¢n a Internet m s barata supone un tercio del sueldo medio en la regi¢n.
Difusi¢n
Por el momento, las 'wajanb¢licas' se han instalado en una decena de pueblos pr¢ximos a Yogyakarta, as¡ como en varios centros educativos y universidades. Varios talleres de promoci¢n, algunos con apoyo p£blico, est n difundiendo sus posibilidades por el archipi‚lago indonesio, un pa¡s con graves carencias en infraestructuras y cerca de cien millones de personas viviendo por debajo del umbral de la pobreza.
Indonesia cuenta con 25 millones de internautas, un 10% de su poblaci¢n, de los que tan s¢lo 241.000 disfrutan de banda ancha, seg£n los datos de la Asociaci¢n de Proveedores de Internet de Indonesia (APJII) y la Uni¢n Internacional de las Telecomunicaciones (ITU).
En estas condiciones, Edwin Jurriens est convencido de que las 'wajanb¢licas'
tienen potencial para popularizarse en todo el pa¡s durante a¤os.
Adem s, el acceso a Internet tambi‚n posibilita la comunicaci¢n entre los miembros de las comunidades, lo que est fomentando la creaci¢n de contenidos propios, en formato escrito y audiovisual; y arrastrando a los gobiernos locales a informar a sus ciudadanos.
Las antenas 'wajan' est n "haciendo m s transparentes los procesos de toma de decisi¢n de las localidades", argumenta el profesor australiano.
Desarrollo
Jurriens considera que estos aparatos son un gran paso para ahondar en el desarrollo econ¢mico y democr tico del campo indonesio y de otros pa¡ses en v¡as de desarrollo.
"Para las comunidades locales, el coste de recibir e intercambiar informaci¢n relevante es, con frecuencia, demasiado alto", afirma. "Internet comunitario puede aportar alternativas para cerrar el abismo entre ricos y pobres en t‚rminos de informaci¢n, y fomentar una distribuci¢n m s justa del conocimiento", razona.
No obstante, Jurriens estima que los medios convencionales deben aprender "los
principios democr ticos" de estas novedosas formas de comunicaci¢n y ponerlos en pr ctica.
"La comunicaci¢n y la informaci¢n son cruciales para el desarrollo. Desafortunadamente, la mayor¡a de los medios est n guiados exclusivamente por intereses comerciales e ideol¢gicos", concluye.
Saludos
Rafael
rsuarez(at)terra.es
www.rafastd.org
--- GoldED+/EMX 1.1.4.7
* Origin: Rafa STD Fidonet +34-915447282 Telnet 23 bbs.rafastd.org (2:341/14)